jueves, 17 de junio de 2010

1ª Reunión Revista 2010

Estimados compañerxs:

Como ya en otras ocasiones les hemos informado, el segundo semestre del año 2009 comenzó a materializarse la necesidad de tener un espacio como carrera para la reflexión y la discusión desde nuestras propias características como estudiantes de Castellano. Es así como surge la revista D-Enunciado, que ya tuvo su primera publicación en mayo de este año.

Nutriéndonos de tus críticas y sugerencias, es que nos hemos reunidos este jueves 17 en el Foro Griego para replantearnos la metodología de la revista misma y comenzar a trabajar en el próximo número.

Tras la discusión, hemos definido la estructura y metodología de trabajo que te presentamos a continuación:

La revista se dividirá en cinco secciones

-Editorial: será discutida y redactada por todo el grupo editorial y redactor, es decir, por quienes trabajamos permanentemente en la revista y por quienes escriban sus artículos en dicho número. Recuerda que estás invitado a participar en cualquiera de las dos instancias (edición y redacción, o ambas) asistiendo a nuestras reuniones.

- Creación Literaria: esta sección estará destinada a la publicación de los poemas o cuentos breves que nos envíen los estudiantes de la carrera. Deben ser de una extensión máxima de 200 palabras y serán seleccionados por orden de llegada.

- Opinión y Reportajes (3 artículos): en este espacio hemos priorizado el trabajo sobre los ejes disciplinares de nuestra carrera (Educación, Lingüística y Literatura), planteando una visión desde los estudiantes a cerca del problema del conocimiento ausente en nuestro rol universitario y comunitario. Esta sección se sustenta en los artículos que los diferentes compañeros de carrera puedan trabajar en parejas, grupos, etc., y tiene como principal objetivo plasmar una mirada crítica desde el estudiantado.

- Crítica desde Castellano: destinamos esta sección a la elaboración de un artículo que haga una revisión y crítica a las principales problemáticas que aquejan a nuestra carrera, ya sea en el ámbito administrativo, curricular, social, etc.

- Difusión Castellano: esta última parte se encuentra a cargo de la Comisión Difusión de nuestra carrera y tiene la función de transmitir las principales informaciones, planteamientos y tareas de las comisiones y la carrera en general.

Respecto a la metodología, concluimos que como una forma de otorgarle una uniformidad temática a cada número, se escogerá un tópico en conjunto que deberá ser el eje de cada artículo de las secciones Opinión y Reportajes, Crítica y Editorial y que irá variando número a número. La primera propuesta es trabajar desde las diversas miradas el tema de la IDENTIDAD, como carrera, como estudiantes, como chilenos…

Además, cada artículo pasará por la observación y sugerencias en materia formal de un grupo de revisión que busca únicamente contribuir con los problemas que puedan surgir respecto a la redacción u ortografía de los textos.

Te invitamos a participar de cualquiera de las formas aquí planteadas.

Nuestra próxima reunión será el MIÉRCOLES 23 DE JUNIO, A LAS 13 HORAS EN EL FORO GRIEGO.

Esperamos tu presencia.

Carolina Saavedra Sáez

Grupo Editorial Revista D-Enunciado

No hay comentarios:

Publicar un comentario